ALERGIA Ficha de la Patología
Causas
Las alergias son muy comunes y en ellas desempeñan un papel tanto los genes como el medio ambiente. Si sus dos padres tienen alergias, existe una buena probabilidad de que usted también las tenga.El sistema inmunitario normalmente protege al cuerpo de sustancias nocivas como las bacterias y los virus. Este sistema también reacciona ante sustancias extrañas, llamadas alergenos. Estos songeneralmente inocuos y en la mayoría de las personas no causan problemas.En una persona con alergias, la respuesta inmunitaria es hipersensible. Cuando el sistema inmunitario reconoce un alergeno, libera una respuesta. Se secretan químicos como las histaminas, los cuales provocan síntomas de alergias.Mire éste video sobre:AlergiasLos alergenos comunes comprenden:
- Fármacos
- Polvo
- Alimento
- Veneno de insectos
- Moho
- Caspa de mascotas y otros animales
- Polen
Síntomas
Mayormente, la parte del cuerpo que entra en contacto con el alergeno afecta los síntomas que usted presenta. Por ejemplo:
- Con frecuencia, los alergenos que se inhalan producen congestión nasal, picazón en garganta y nariz, producción de moco, tos ysibilancias.
- Los alergenos que entran en contacto con los ojos puedenprovocar ojos pruriginosos, llorosos, rojos e hinchados.
- Comer algo a lo que se es alérgico puede causar náuseas, vómitos, dolor abdominal, cólicos, diarrea, o una reacción grave y potencialmente mortal.
- Los alergenos que entran en contacto con la piel pueden provocar erupción cutánea, urticaria, picazón, ampollas y descamación cutánea.
- Las alergias farmacológicas por lo general comprometentodo el cuerpo y pueden llevar a que se presente una variedad de síntomas.
Pruebas y exámenes
El proveedor de atención médica llevará a cabo un examen físico y hará preguntas como, por ejemplo, cuándo se presenta la alergia.Se pueden necesitar pruebas para alergias con el fin de averiguar si los síntomas corresponden a una alergia real o son causados por otros problemas. Por ejemplo, consumir comidas contaminadas (intoxicación alimentaria) puede causar síntomas que se asemejan a las alergias a los alimentos. Algunos medicamentos (como el ácido acetilsalicílico, o aspirin, y la ampicilina), pueden producir reacciones no alérgicas, incluso erupciones o brotes. Una rinorrea o una tos realmente pueden deberse a una infección.La prueba cutánea es el método más común de pruebas alérgicas:
- La prueba de punción consiste en colocar sobre la piel una pequeña cantidad de la sustancia sospechosa de causar la alergia y luego punzar ligeramente la zona de tal manera que la sustancia penetre debajo de la piel. Se vigila la piel muy de cerca en búsqueda de signos de una reacción, como hinchazón y enrojecimiento.
- La prueba de parche consiste en colocar un parche con el alergeno sospechoso sobre la piel. Se vigila la piel muy de cerca en búsqueda de signos de reacción.
- Las pruebas intradérmicas consisten en inyectar una pequeñísima cantidad de alergeno bajo la piel, luego vigilar la piel por reacciones.
- Inmunoglobulina E (IgE), el cual midelos niveles de sustancias relacionadas con las alergias.
- Un conteo sanguíneo completo (CSC), llamado conteo de glóbulos blancos esosinófilos.
Tratamiento
Las reacciones alérgicas graves (anafilaxia) requieren tratamiento con un medicamento llamado epinefrina, que puede salvar la vida del paciente si se administra inmediatamente. Si usa epinefrina, llame al número local de emergencias (como el 911 en los Estados Unidos) y vaya directamente al hospital.La mejor forma de reducir los síntomas es evitar lo que causa las alergias. Esto es especialmente importante en el caso de las alergias a medicamentos y alimentos.Hay varios tipos de medicamentos para prevenir y tratar las alergias. El medicamento que recomiende el médico depende del tipo y gravedad de los síntomas, la edad y la salud general.Las enfermedades que son causadas por las alergias (como asma, rinitis y eccema) pueden necesitar otros tratamientos.Los medicamentos que se pueden utilizar para tratar las alergias abarcan:ANTIHISTAMÍNICOSLos antihistamínicos están disponibles con o sin receta médica y en muchas formas como:
- Cápsulas y pastillas
- Gotas oftálmicas
- Inyección
- Líquido
- Aerosol nasal
- Cremas y ungüentos para la piel
- Gotas oftálmicas
- Aerosol nasal
- Inhaladores pulmonares
Expectativas (pronóstico)
La mayoría de las alergias se pueden tratar sin dificultad con medicamentos.Algunos niños pueden superar una alergia, especialmente las alergias a los alimentos. Sin embargo, una vez que una sustancia haya provocado una reacción alérgica, esta generalmente sigue afectando a la persona.Las vacunas antialérgicas son más efectivas cuando se utilizan para tratar rinitis alérgica y alergias a picaduras de insectos. No se usan para tratar alergias a los alimentos, debido al peligro de una reacción grave.Las vacunas antialérgicas pueden requerir años de tratamiento, pero funcionan en la mayoría de los casos. Sin embargo, pueden provocar efectos secundarios molestos (como ronchas y erupciones cutáneas), al igual que desenlaces clínicos peligrosos (como una anafilaxia). Hable con el médico para saber si las gotas antialérgicas (SLIT) son apropiadas para usted.
Prevención
Amamantar puede ayudar a prevenir o disminuir las alergias cuando se alimenta al bebé de esta forma sólodurantecuatro a seis meses.Sin embargo, cambiar la dieta de una madre durante el embarazo o durante la lactancia no parece ayudar a prevenir las alergias.Para la mayoría de los niños, cambiar la dieta o usar leches maternizadas (fórmulas) especiales no parece prevenir las alergias. Si hay antecedentes familiares de eccema y alergias en uno de los padres, hermano o hermana, hable con el pediatra acerca de la alimentación de su bebé. Igualmente, existeevidencia de que estarexpuesto a ciertos alergenos (como los ácaros del polvo y la caspa de los gatos) durante el primer año de vida puede preveniralgunas alergias. Esto se denomina "hipótesis de la higiene" y surgió de la observación de que los bebés que viven en granjas tienden a tener menos alergias que los bebés que crecen en ambientes más estériles. Sin embargo, a niños mayores no parece beneficiarlos.Una vez que las alergias se han presentado, el hecho de tratarlas y evitar cuidadosamente los desencadenantes puede prevenir las reacciones en el futuro.