Prospecto del Medicamento INTELUZ
Propiedades
INTELUZ presenta una acción protectora contra diversas noxas que actúan sobre el tejido cerebral y alteran sus funciones. INTELUZ facilita la conectividad interhemisférica, lo cual mejora la transferencia de información intracerebral y potencia el aprendizaje y la memoria. INTELUZ mejora la microcirculación reduciendo la adherencia de los eritrocitos lesionados a las células endoteliales. Su mecanismo de acción parece ser la estimulación de la actividad colinérgica cerebral, aunque también podrían hallarse involucrados otros neurotransmisores.
Farmacocinética
INTELUZ se absorbe en forma completa a partir del tubo digestivo, alcanzando concentraciones plasmáticas máximas en 30 a 40 minutos. Su biodisponibilidad es de casi un 100%. La vida media de eliminación en voluntarios sanos es de 5 a 6 horas, pudiendo ser mayor en pacientes ancianos. Atraviesa la barrera hematoencefálica y se concentra en la sustancia gris encefálica.
Indicaciones
INTELUZ se halla indicado en el tratamiento de las alteraciones cognoscitivas agudas o crónicas de cualquier magnitud, cuando se desee mejorar o restablecer el rendimiento intelectual afectado por causas psicológicas, neurológicas o seniles. INTELUZ está indicado para reducir la progresión lesional y mejorar el funcionamiento neurológico y cognoscitivo en el tratamiento de alteraciones producidas por alcoholismo, toxicomanías, accidentes vasculares encefálicos y secuelas cerebrales postraumáticas o posquirúrgicas. INTELUZ se halla indicado, asimismo, en el tratamiento de las dificultades del aprendizaje en niños y adolescentes y en el tratamiento del mioclono de origen cortical.
Dosificación
Adultos: alteraciones cognoscitivas crónicas y lesiones neurológicas evolucionadas: 800 a 1.600mg, tres veces por día: INTELUZ 400: 2 a 4 comprimidos, tres veces por día; INTELUZ 800: 1 o 2 comprimidos, tres veces por día; INTELUZ solución: 1 - 1½ cucharadas, tres veces por día. Episodios agudos severos (accidentes cerebrovasculares, neurocirugía, traumatismo craneoencefálico, etc.): comenzar con 12 a 18g por vía IV en 30 minutos luego del ingreso del paciente y continuar con 3g cada 6 horas hasta que pueda reanudarse la vía oral, empleando entonces la mitad de la dosis en solución o comprimidos repartida en 3 o 4 tomas diarias. Niños: tratamiento de las dificultades de aprendizaje: hasta 6 años: media cucharada de solución (2,5ml) cada 8 horas. Entre 6 a 12 años: una cucharada al ras cada 8 horas.